• IPSOLSL
  • aplicaciones de los productos
    • centros sanitarios
    • centros educativos
    • centros comerciales
    • residencial
    • exteriores
    • centros industriales / oficinas
    • instalaciones especiales
      • exposición Juan Muñoz Reina Sofía
      • teatro Real Coliseo Carlos III Aranjuez
      • iglesia Santa Mónica Rivas Vaciamadrid
      • restaurante Museo Universidad de Navarra
    • diseño personalizado. www.alfa7.es
  • productos
    • moqueta
    • linoleum
    • PVC
    • caucho
    • tarima interior y exterior
    • corcho
    • murales
    • ofertas por desestocaje
  • pavimentos de resina RESINFLOOR SYSTEM
  • pavimentos de resina TECHNIFLOOR
  • pavimento de resina TEXTURED CROC 🐊
  • contacto

 


 nuestras moquetas


http://www.desso.es/

http://professionals.tarkett.com/products/carpet/tufted-tiles-tecsom/tecsom-prima

http://www.burmatex.co.uk/

http://www.nordpfeil.net/

http://www.ryalux.com/

http://www.m2carpets.com/

http://www.filzfabrik-fulda.de/en/carpet.html

http://www.armstrong.es/commflreu/es-es/flooring.asp/moqueta-punzonada/_/N-1z141uu


Moqueta_ piel decorativa consistente en una cubierta de tela. La moqueta es un revestimiento textil que además de embellecer, proporciona un ambiente cálido y acogedor a las habitaciones en que se coloca. Las moquetas se pueden clasificar en función de distintas características, como son; su formato, su composición, el tipo de pelo y el sistema de trenzado.

Existe una gran variedad de diseños y colores de moquetas. Entre los materiales en que se fabrican destacan los siguientes:

Las fibras  naturales, como la lana o el sisal 100% lana

Son las que ofrecen mejor acabado, lo que influye en su precio. En general, presentan mayores problemas de limpieza que las de pelo sintético.

Las fibras  sintéticas como la poliamida o el polipropileno

Las composiciones mixtas de fibras sintéticas y naturales. 80% lana-20%nylon

combina las ventajas de las sintéticas y las de 100% lana; acabado, resistencia al uso y mantenimiento excelentes.


Desde el punto de vista de su colocación, las moquetas pueden adquirirse en rollos o en losetas individuales.

Moqueta en losetas

Por lo general , las moquetas en losetas se utilizan en locales en los que hay que encontrar un compromiso entre el acabado y la funcionalidad, lo que las hace apropiadas para oficinas.

El hecho de presentar juntas entre las losetas penalizada el acabado, sin embargo posee otras ventajas en comparación con la moqueta en rollo;

_Es sencillo reponer una loseta dañada (suelen servirse en tamaños de 50x50 cm lo que las hace apropiadas para locales con elevado tránsito.

_Permiten acceder al subsuelo, lo que es útil cuando es necesario acceder a instalaciones. Una excelente solución para estos locales es combinar moqueta en losetas con suelo técnico sobre-elevado.

Moqueta en rollo

En contraste con la moqueta en losetas el acabado es superior, las juntas (en caso de ser necesarias) apenas se notan, decir en su contra que no permiten acceder al subsuelo. Su acabado las hace ideales para domicilios y hoteles.

Su instalación es mucho más compleja y requiere mayor tiempo y especialización.

 

Tipos de pelo

Bucle: Mantiene una apariencia excepcional puesto que no hay puntales de hilo expuestos al tránsito, sino que se expone la curvatura del rizo. Generalmente este tipo de moquetas actúan mejor ante tráfico intenso.

Bucle a dos alturas: Crea relieves debido a las distintas alturas del bucle

Pelo cortado: Es el tipo de moqueta más común, aproximadamente suma la mitad de todas las instalaciones de moqueta. En función de la altura del pelo se dividen en pelo corto (6m), pelo mediano (<10mm) o pelo largo (>10mm).

 

Sistemas de fabricación

Tejidas

Se fabrican en telares de manera similar a los tejidos de la industria textil. Es posible producir intricados patrones con diseños predeterminados. Su coste es alto debido a su lento proceso de fabricación

Punzonadas: tufting.

Son moquetas que se fabrican entremezclando fibras sintéticas, el resultado es una moqueta con apariencia de fieltro. A estas moquetas se les somete a a tratamientos térmicos o químicos con lo que mejora su resistencia.

 

La limpieza de la moqueta debe hacerse al menos una vez por semana pasando el aspirador  De este modo se elimina el polvo superficial y se evita que penetre en las fibras.

 

 

 

IPSOL SL. C/ San Romualdo 26. Planta 7. Nave 6. 28037 Madrid